DESCARGANDO ADRENALINA: PORTAVENTURA WORLD!

En 1995 abrió sus puertas el gran parque temático de Cataluña. Port Aventura iniciaba su historia y nos daba a entender que iba a dar mucha guerra.

Situado a apenas 1 hora de la ciudad de Barcelona y a unos minutos de Tarragona, junto a la playa, empezó siendo un parque de atracciones, pero casi 30 años después se ha configurado como un gran complejo de ocio. 

Port Aventura se ha hecho mayor, ha ido cambiando, incluyendo nuevas atracciones, un parque acuático y 6 hoteles en los que poder hospedarse durante nuestra visita al parque. Hace algunos años, en 2017, incluyó en su oferta un nuevo parque, independiente del principal y dedicado a la velocidad, llamado FerrariLand.

Os invito a conocer un poco más el parque, comentar las atracciones, las novedades y a instalarnos durante un fin de semana en el Hotel Gold River de Port Aventura.
Tanto si habéis visitado el parque como no, entrad y echadle un ojo, siempre está bien recordad aquellos lugares en los que lo pasamos de miedo cuando vamos. ;-)

*Última actualización: Julio 2024



Para los que nunca lo hayan pisado, comentar que Port Aventura es un parque temático, es decir, que su interior se divide 6 áreas que nos transportan a diferentes partes del mundo y a un universo infantil. Podremos viajar a la Mediterránea, Polinesia, China, Méjico, Far West y desde hace ya algunos años, al mundo de Barrio Sésamo, un espacio creado para los más pequeños de la familia.

El parque está abierto prácticamente todo el año, aunque no siempre ha sido así. Antiguamente solo se podía visitar durante los meses de verano, pero ya hace algunos años que Port Aventura decidió permanecer abierto más tiempo y ambientarse. Ahora podemos disfrutarlo desde finales de marzo hasta principios de enero, cuando cierra el periodo navideño e incluso podemos celebrar la Navidad y Fin de Año en el parque y en sus hoteles ya que todo esta decorado con motivos festivos y de la época y se ofrecen cenas de celebración, así como el baile de cotillón. 
En el mes de octubre da inició la época de Halloween en la que Port Aventura se transforma para intentar darnos miedo y hacer que el acceso a algunas atracciones no sea del todo fácil o al menos tranquilo. Los espectáculos y los personajes callejeros también se ven transformados durante estas fechas y se adecuan a la temática.


En cuanto a las atracciones, el parque nos ofrece gran variedad de ellas, para todos los gustos y para todos los estómagos. No me atrevería a decir cual de ellas es la más “fuerte” ya que cada nueva atracción que han ido inaugurando pretende hacernos sentir unas emociones diferentes. Podemos acceder a velocidades de vértigo, caídas libres, mayor o menos sujeción al asiento o que nos pongan boca abajo. Es cuestión de saber que emoción queremos sentir o nos podemos permitir según nuestro aguante. Un factor que suele influir en la elección de la atracción son las colas. Si tenemos la suerte de visitar el parque un día tranquilito, que no sea temporada alta y entre semana, podremos acceder a donde queramos sin esperar demasiado, pero los fines de semana de verano esto se vuelve bastante imposible y a veces hay que aguantar colas de más de 2 y 3 horas. Paciencia, no queda otra. Unos paneles situados a la entrada de cada atracción nos ayudaran a saber el tiempo de espera aproximado que hay en cada una de las principales atracciones. Nos servirá como orientación para saber hacia donde dirigirnos.

También tenemos novedad respecto a esto, ya que imitando a otros grandes parques de atracciones, ahora Portaventura Park cuenta con su propia app móvil en la que podremos ver en directo los tiempos de cola de las atracciones, los espectáculos de cada área y sus horarios o encontrar tiendas o restaurantes. También nos deja ver los menús, por lo que elegir donde comer, ahora es aún mucho más fácil. 
En mi última visita al parque pude probar la app y funciona realmente bien, nada que envidiar a otras como la de Disneyland París.

Os dejo por aquí el link para descargarla: Nueva app de PortAventura World para iOS y Android


Os dejo un mapa del parque para recordar o descubrir, según si hemos podido pasar un día genial allí o si nos estamos planteando hacerlo por primera vez.




En cuanto a los hoteles, Port Aventura dispone ya de 6 hoteles en sus inmediaciones y de un estacionamiento equipado para autocaravanas y caravanas. Los hoteles han sido ambientados al estilo del parque por lo que podemos elegir entre un hotel en el sensual caribe, una villa mejicana con todo su sabor, descansar tranquilamente en un pueblo del mediterráneo o dormir en un antiguo poblado del Far West. Cada hotel varia en precios según la época por lo que es aconsejable mirar el precio de todos para saber cual nos saldrá mejor en cada momento. 
Nos puede ayudar a elegir el hecho que el Hotel Port Aventura (Mediterránea) y el Hotel Gold River (Far West) disponen de entrada directa al parque, por lo que no hay que moverse fuera del recinto del mismo.
Como os decía al principio del post, me centraré en explicaros con más detalle el Hotel Gold River, ya que es el único en el que me he alojado.

Un mes de mayo de 2013, disponíamos de unos días libres entre semana y nos apetecía hacer algo especial. Al mismo tiempo también teníamos muchas ganas de ir a Port Aventura por lo que consultamos los precios y encontramos una oferta que, a nuestro parecer, era increíble. Por tan solo 50€ por persona podías pasar 2 días en el parque y alojarte en el hotel del Far West con el desayuno incluido. Como comprenderéis, no nos lo pensamos ni un segundo y reservamos. Además fuimos entre semana, lo que nos aseguraba menos colas que siendo un sábado o domingo.

El Hotel Gold River es alucinante. Se trata de un poblado del Far West, con su estación de ferrocarril, el cementerio, el edificio principal, el saloon y las diferentes tiendas y casas que vemos en las pelis del oeste, solo que cuando nos adentramos en los edificios nos damos cuenta de que todo son habitaciones de hotel. Además dispone de una zona de pequeñas casas de madera entre los árboles para familias numerosas que quieran gastar algo menos. El hotel no se ha dejado ningún detalle y mientras paseamos por sus calles veremos caballos, abrevaderos, algún cactus y todo lo que nos podamos imaginar. Así mismo también cuenta con diferentes piscinas para relajarse tras un intenso día en el parque. Desde el mismo poblado, un puente de madera nos conduce hasta la entrada al parque de atracciones, justo al lado de la Stampida, en la plaza de los juegos. Ahora también, al lado de la nueva atracción de Uncharted.
En cuanto a las habitaciones, son grandes, espaciosas y se nota que apenas tienen un par de años. Disponen de una pequeña cocina, cuarto de baño completo con bañera y puerta que comunica entre habitaciones por si vamos con más gente.
También decir que el hotel dispone de su propio parking por lo que tendremos el coche al lado por si necesitamos salir del recinto a cenar o dar una vuelta. (Tened en cuenta en que Mayo el parque cierra sobre las 19h por lo que quizás queramos acercarnos a Salou o La Pineda para comer algo antes de dormir)

Para que os hagáis mejor idea del hotel y la habitación os dejo diferentes fotos que pude hacer durante nuestra estancia. 



*Actualización: En octubre de 2023, aprovechando la visita de un familiar que no conocía el parque, aprovechamos de nuevo una de las ofertas de Portaventura Park para pasar dos días en el parque.
Fuimos en puente, mala elección, y llegamos a hacer colas de más de 3h, pero siempre acaba valiendo la pena.

Para esta visita probamos una nueva fórmula, el Hotel Roulette. Sale algo mejor de precio que las promociones normales de hotel + entradas.
¿Qué tiene de diferente? Pues que desconoces que hotel del parque te van a asignar hasta 24h antes de ir.
¿Por qué sale mejor de precio? Por qué así llenan las habitaciones que les interese.

En nuestro caso, esta vez nos tocó el Hotel El Paso. A nivel de decorados, servicios y las habitaciones, de 10 como la vez anterior. El único punto es que tienes que acceder al parque por el mismo sitio que cualquier visitante.

Por ello y, teniendo en cuenta que tampoco hay tanta diferencia de precio, yo creo que si vas a alojarte allí, vale la pena hacerlo en alguno de los hoteles con entrada directa.


Sé que este post ha sido más corto, aunque actualizado :-), pero considero que Port Aventura no es algo que pueda explicarse con pelos y señales, si no que puede darse una mínima información para después descubrirlo por nosotros mismos pasando un día allí. ¡Que lo disfruten!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN LYON

DESCUBRIENDO ALSACIA (RUTA DE 1 DÍA)