TENERIFE: LA ISLA DEL MAR DE NUBES
Para
este post me voy a centrar en mi segunda visita a Tenerife, la más reciente,
aunque ya hayan pasado 5 años desde entonces. En este segundo viaje, mi agente
viajera favorita me recomendó que fuésemos en viaje organizado. Nos buscó los
vuelos, el hotel y después teníamos una lista de excursiones de las que
debíamos elegir las que más nos interesaran para llenar nuestros días allí.
Para
seguir un poco la línea habitual que utilizo para explicarme empezaré hablando del
hotel y después os iré guiando por las excursiones que hicimos y por los sitios
que vimos en los días libres que organizamos nosotros mismos.
HOTEL: APARTAMENTOS PARK PLAZA
Estos
sencillos pero confortables apartamentos están perfectamente situados junto a
la Plaza del Charco de Puerto de la Cruz. Para los que nunca habéis visitado
esta ciudad, os diré que esta plaza es algo así como un núcleo con constante
movimiento y animación. Durante el día veremos en ella a muchos turistas y por
la noche las terrazas que rodean la plaza están llenas de gente. Además estamos
a tan solo un agradable paseo de la avenida principal junto a la playa.
Los
apartamentos disponen de una pequeña cocina encerrada en un armario, aunque no
hicimos demasiado uso de ella pues habíamos reservado media pensión. El comedor
del hotel ofrecía por entonces un buffet variado para poder pasar en él una
semana sin acabar pensando que hemos comido siempre lo mismo. La habitación era
amplia y cómoda y para los que buscan piscina, en la azotea disponían de una,
por lo que salimos de allí muy contentos.
COMPLEJO TURÍSTICO COSTA MARTIANEZ
Nosotros
pasamos un día entero allí, recorriendo cada rincón del complejo para no perder
detalle y bañándonos en todas las piscinas. Recomiendo no quedarse solo en una
zona, ya que cada rincón tiene algo especial. Para poder hacer esto es mejor no
llevar cosas de valor encima ya que vamos dejando la toalla para podernos
bañar.
Dentro
del complejo se encuentra también un casino que podemos ver de noche. Para
entrar a él no tenemos que pagar la entrada al complejo ya que tiene acceso
directo.
Icono de
Tenerife donde los haya. Este parque mítico nos invita a pasar el día rodeados
de animales, viendo espectáculos de orcas, leones marinos, delfines, multitud
de pájaros y mucha fauna animal. No os diré mucho más porqué poca gente debe
quedar que no lo conozca y siempre puede visitarse su Web para obtener toda la
información que necesitemos. La entrada al parque cuesta 33€, pero si nos apetece
un día de parque acuático, tenemos la opción de coger la entrada combinada con
SIAM PARK que nos cuesta 56€. Este otro parque es acuático, con atracciones
ambientadas y mil toboganes por los que lanzarse. No esta en Puerto de la Cruz,
si no que para visitarlo tendremos que ir hasta Costa Adeje, cerca de la Playa
de las Américas, en el sur de la isla.
En
cuanto al Loro Parque, si tenemos el hotel más o menos cerca podemos ir dando
un paseo, si no, tenéis la opción de coger un trenecito gratuito que sale cada
20min de la Plaza de los Reyes Católicos, situada al inicio del paseo.
CAMELLO CENTER
Para
seguir con los parques temáticos, en El Tanque, al noroeste de la isla,
encontramos este lugar. En él tenemos la opción de dar un divertido paseo en
camello por un amplio recorrido de tierras volcánicas. Durante el recorrido
veremos señales de tráfico especiales para camellos que deberemos respetar y al
finalizar el recorrido nos obsequiaran con un carnet de conductor de camellos.
El precio de la visita al centro más el paseo en camello está sobre los 8€. Ah!
Antes de dar el paseo nos visten con túnicas y pañuelos típicos lo que hace que
acabes riéndote bastante de las pintas de tus compañeros y ellos de las tuyas.
GARACHICO
Seguimos
en el noroeste de la isla. Garachico es un pueblo con encanto, siempre me lo ha
parecido y dudo que cambie de opinión. Las dos veces que lo he visitado me ha
gustado pasear por sus calles y ver las casas típicas. Muy cerca del pueblo,
además, se ven grandes extensiones de bananeras, que lo hacen todavía más típico
y acogedor.
Frente a
la avenida marítima podemos encontrar El Caletón, una serie de piscinas
naturales fruto del contacto del magma y el agua en 1706. En ellas podemos
darnos un agradable baño, siempre que la marea lo permita, por supuesto.
ICOD DE LOS VINOS
Muy
cercano a Garachico, este es otro de los puntos con mayor número de visitas en
la isla por tener en él uno de los íconos de Tenerife, el Drago Milenario, uno
de los seres vivos más antiguos del mundo. Se cree que este árbol tiene más de
1.000años. Mide 16 metros
de altura y tiene una base de más de 20 metros de perímetro. Podemos encontrar al
Drago rodeado de un parque de más de 3 hectáreas repleto de
especies florísticas de toda la isla.
Otro de
los puntos de interés típicos de esta población es la visita a la casa de los
Cáceres, una familia adinerada de la isla. Se trata de una mansión del s.XIX
que han mantenido intacta para recrear la vida de dicha familia.
PIRAMIDES DE GÜIMAR
También
podremos visitar el Jardín Secreto que contiene una colección con 70 especies
vegetales venenosas.
Para los
que no sean muy amigos de las salamandras, ya os aviso que mejor no pisar este
territorio dado que las hay a montones recorriendo todo el recinto y
correteando entre nuestros pies.
La
entrada tiene diferentes precios según las partes del parque que queramos visitar.
Va de los 11€ a los 16€ si no ando errada.
ACANTILADO DE LOS GIGANTES
PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS
DEL TEIDE
No me
había olvidado del emblema de la isla, ni mucho menos, pero siempre queda bien
dejar una de las cosas más importantes para el final.
El Teide
es el pico más alto de España y fue formado por un volcán. Puede subirse
gracias a un teleférico, pero no puedo hablaros de ello porqué nunca he podido
cogerlo. Para poder subir hasta el cráter hacen falta una serie de permisos por
lo que no es algo que todo el mundo pueda hacer y mucho menos sin haberlo
pensado un tiempo antes para hacer todo el papeleo. La excursión o el recorrido
que hacen habitualmente los visitantes se basa en la zona de las cañadas, a los
pies del pico.
Sin duda
la foto que todos buscan del Teide se consigue desde la explanada (súper
turística) cercana al Roque Cinchado, esa formación de piedra curiosa que
podemos ver acompañando al pico del Teide en multitud de instantáneas, incluida
la que yo os adjunto. Este macizo forma parte del conjunto de formaciones
rocosas llamado Los Roques de García. Para los que aun sepáis lo que eran las
pesetas, recordareis que también podíamos verlo en los billetes de 1.000.
A lo
largo del parque podemos encontrar diferentes centros de interpretación y
turismo donde nos informaran sobre rutas a seguir y lugares más característicos
del parque que visitar.
Sé que
me dejo mil lugares de la isla que visitar, así como quizás una detallada
descripción sobre las principales ciudades de Tenerife, pero es en parte porqué
espero volver algunas veces más y visitar cada rincón para poder hablaros de
él. ¡Se admiten recomendaciones para futuros viajes!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por el tiempo que acabas de dedicar a este blog!
Si necesitas información extra que no aparezca aquí no dudes en comentármelo y haré lo posible por hacértela llegar.