ROMA NO SON SOLO PIEDRAS
Sé que
el título del post no es el que uno suele esperarse o no es del estilo de los
que suelo utilizar, pero os aseguro que para mi tiene mucho sentido. Yo siempre
había querido viajar a Roma, pasear por los restos de una civilización que
siempre me ha embobado, pero mi querido compañero de viaje no iba tan motivado,
de hecho para él, Roma siguen siendo solo piedras, de ahí el título del post,
de las miles de veces que durante el viaje tuve que decirle y nombrarle la
cantidad de cosas maravillosas que estábamos descubriendo y visitando.
Le he
dado muchas vueltas a como presentaros Roma y finalmente he decidido dividirlo
en 3 partes: El Vaticano, “Las piedras” y “El centro”. Quizás no sea la mejor
manera, pero me parece la más mía para explicaros como pasar unos días en Roma
o como descubrirla en tan solo 3 días llevando buen calzado e intentado que las
piernas nos acompañen.
Quiero
empezar explicando que nosotros siempre contratamos los viajes en una agencia
que nos busca los vuelos y el hotel, pero esta vez decidimos coger también los
traslados y la excursión organizada al Vaticano (gracias por regalárnosla,
sabéis que nos encantó). En cuanto a los traslados, solo os diré que ha sido de
las pocas veces que he temido seriamente por mi vida, ¡¡¡que manera de
conducir!!! Imagino que con transporte público también puede llegarse a la
ciudad, pero en esta ocasión no lo comprobé por mi misma.
No
quiero empezar mi relato sin deciros que en Roma hay que estar preparado para
ser escaneado en cada uno de los monumentos. En ningún sitio en el que haya
estado me han hecho pasar por tantos controles y detectores como en esta
ciudad, así que ir ligeritos de todo aquello que pueda pitar.
EL VATICANO
Como
comentaba, nos regalaron la excursión, por lo que nos recogieron en el hotel y
nos llevaron hasta la misma entrada de los Museos Vaticanos. Íbamos con un
grupo más grande y una guía encantadora que nos iba hablando a todos por el
pinganillo (entiéndase este sistema moderno por el que los guías hablan por un
micro y tu les escuchas por unos auriculares mientras sigues a tu grupo, pero
con mayor libertad).
La
visita empieza en el Patio de la Piña donde nos reunimos todo el grupo. En este
patio hay algunos paneles que nos dan una explicación sobre algunas de las
obras que vamos a ver durante el recorrido. Como se trata de una visita extensa
y se ven muchos museos y galerías, solo os detallaré el nombre de los mismos
para que no se me duerma nadie:
-
Biblioteca Vaticana
-
Museo Chiaramonti
-
Museo Etrusco
-
Museo Egipcio
-
Museo Profano
-
Museo Etnológico
-
Pinacoteca Vaticana
-
Colección de Arte Religioso Moderno
-
Capilla Nicolina
-
Aposentos Borgia
-
Estancias de Rafael
-
Museo Filatélico y Numismático
-
Y la joya de la corona: LA CAPILLA SIXTINA
Añadir
que la visita a la Capilla Sixtina vale mucho la pena. En las visitas guiadas
te dejan mucho rato para verla y da tiempo suficiente para mirar cada pintura y
cada detalle. Ya veréis que no dejan hacer fotos dentro, aunque con un poquito
de ingenio, prácticamente todo el mundo sale con unas cuantas fotos de allí ;-)
Al
finalizar la visita a los museos, la guía nos llevó hasta la Plaza San Pedro y
nos comentó algunos detalles de la misma, como la ubicación de la ventana desde
la que se asoma el Papa, la policía, un tanto especial, del Vaticano, los
detalles de la columnata de Bernini y algunos datos sobre la Basílica.
Finalizado
nuestro tour, nos adentramos en la Basílica de San Pedro para quedarnos con la
boca abierta. Tengo que reconocer que al entrar me fui directa en busca de la
escultura de Miguel Ángel, la Piedad. Nunca me he considerado religiosa, pero
esta escultura tiene algo que me hipnotiza, será de tanto estudiarla en
Historia del Arte… Me dejó un poco chafada el hecho de que este protegida por
una urna, aunque debe entenderse que quieran protegerla.
En la
Ciudad del Vaticano pueden realizarse más visitas, como subir a la cúpula de la
basílica y obtener una panorámica inigualable de Roma, bajar a las grutas,
visitar los jardines, etc.
LAS PIEDRAS DE ROMA
Os
propongo este apartado como una ruta a la que dedicarle un día en Roma.
Perdonad que no incluya en él el Panteón, pero lo visitaremos igualmente.
Recorrer
ambos museos nos lleva también un tiempo considerable, aunque depende de lo
mucho o poco que nos paremos a observar los objetos de colección.
Una de
las cosas que más me gustó de los museos es que ofrecen en algunas terrazas una
vista espectacular de los Foros Romanos, imperiales y del Coliseo. Es un lugar
ideal para hacer fotografías globales del conjunto.
Y aquí
finaliza el recorrido de mis piedras de Roma, aunque pueden añadirse a él
muchas otras visitas dentro de la ciudad.
EL CENTRO DE ROMA
Este
apartado no intenta ser tanto un paseo, si no una breve explicación sobre
aquellos lugares más cercanos al centro de Roma que no podemos perdernos. De
todos modos, no hay mejor manera de conocer el centro de una ciudad que andando
sin parar, probar calles nuevas y llevar siempre la guía a mano.
Fontana di Trevi: Un hito en Roma y un lugar por el
que pasar sin falta, no creo que haga falta mucha más descripción, pues pocos
serán los que no la conozcan, sobretodo gracias al mundo del cine, que fue el
que nos enseño a tener que tirar la moneda para volver a la ciudad.
Palazzo del Quirinale: Es el lugar de trabajo de los
presidentes de Italia, por lo que veremos el palacio rodeado por fuertes
medidas de seguridad. De esta manera, se convierte en un lugar en el que saber
el uniforme de los policías y así mismo contemplar uno edificio con mucha
historia en la ciudad. Está prácticamente al lado de la Fontana di Trevi.
Via del Corso: Calle comercial por excelencia de
la capital italiana. Encontraremos todas aquellas tiendas que puedan
encontrarse en otras capitales. Si nos desviamos por otras calles rumbo a
Piazza di Spagna podremos encontrar algunas de las boutiques más famosas y con
los precios más elevados. Esto también pasa en Via Veneto, donde encontramos
tiendas de lujo y hoteles increíbles.
Panteón: Otro de los grandes edificios
emblemáticos de la ciudad y de los mejores conservados pese a tener tantos años. El panteón puede considerarse otro de
los puntos fuertes de nuestra visita a Roma. Destaca su cúpula, la más grande
de Europa, y el óculo que tiene en medio que permite la entrada de la luz del
sol, tanto como de la lluvia o de la nieve. No hay que perderse la decoración
en mármol, la tumba de Rafael y el pórtico.
Castel Sant’ Ángelo: residencia y refugio papal en
tiempos de crisis, este castillo se encuentra comunicado con el Vaticano
mediante una muralla fortificada. Ahora pueden verse en él algunas de las
habitaciones papales, lujosamente decoradas, así como unas geniales vistas del
Tíber y alrededores.
Por
último, comentar que si disponéis de más tiempo y os apetece ver algo de
“naturaleza”, no dejéis de visitar Villa Borghese, vale la pena para salir
durante un rato de la civilización y adentrarse en caminos rodeados de parque y
lagos.
Tienes razón Roma no son solo piedras y creo que lo has demostrado con tus explicaciones, estoy contigo en que es una ciudad especial, con tanto contenido histórico y artístico, que harían falta muchos dias, para poder ver y asimilar todo.
ResponderEliminarYo eché la moneda en la Fontana di Trevi y tu?
Gracias por tu comentario. Por supuesto que hice el ritual de la moneda, asi seguro que podre volver y hablaros de otros sitios de la ciudad.
ResponderEliminarLa verdad es que, cosa rara parece ser, a mí nunca me ha llamado la atención ir a Roma, pero con esta explicación tan sencilla me ha entrado el gusanillo, a lo mejor hasta lo incluyo en mi cuadernos de "sitios a los que quiero ir".
ResponderEliminar